
LOS ÁNGULOS
El ángulo viene limitado por un vértice y dos lados.
La recta que partiendo del vértice del ángulo lo divide en 2 partes iguales se llama bisectriz:
La amplitud de los ángulos se mide en grados, y puede ir desde 0º a 360º
1.- Tipos de ángulos
Según la amplitud de los ángulos, estos se pueden clasificar en:
Agudo (menos de 90 grados)
Recto (90 grados)
Obtuso (más de 90 grados)
Llano (180 grados)
Completo (360 grados)
2.- Relación entre dos ángulos
Entre 2 ángulos se pueden establecer distintas relaciones:
a) Ángulos consecutivos: Son aquellos que tienen en común el vértice y uno de los lados.
b) Ángulos complementarios: Son dos ángulos consecutivos que suman 90 grados, formando su unión un ángulo recto.
La suma de estos dos ángulos forman un ángulo recto (35º + 55º = 90º).
c) Ángulos suplementarios: Son dos ángulos consecutivos que suman 180 grados, formando su unión un ángulo llano.
La suma de estos dos ángulos forman un ángulo llano (65º + 115º = 180º).
d) Ángulos opuestos por el vértice:
Cada lado de un ángulo es prolongación del lado del otro ángulo.
El Lado A es prolongación del Lado CEl Lado B es prolongación del Lado D




MEDIDA DE ÁNGULOS
GRADOS, MINUTOS Y SEGUNDOS.

MEDIATRIZ Y BISECTRIZ DE UN ÁNGULO

SIMETRÍAS, TRASLACIONES Y GIROS



MEDIATRIZ Y BISECTRIZ DE UN ÁNGULO
Cómo hacer una MEDIATRIZ
Cómo hacer una bisectriz
PINCHA EN EL VÍDEO PARA VER LOS PASOS

SIMETRÍAS, TRASLACIONES Y GIROS


BLOQUE 9
|
Web interactivas
|
Jclic y Otras lenguas
|
Ángulos y su medida
| ||
Clasificación de ángulos
|
MERCADILLO SOLIDARIO
EU | |
Operar con grados, minutos y segundos
| ||
Mediatriz de un segmento y bisectriz de un ángulo
| ||
| ||
Simetrías, traslaciones y giros
|
| |
| ||
Posición en el plano. Movimientos
|
| |
CUADRÍCULA, COORDENADAS | ||
| ||
Problemas
| ||
Multiplicar por 9 y 99
| ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario